Iniciamos esta cuarta entrega de “Marketing Humano” recordando las cuatro “C”: Creer, Confiar, Colaborar y Comunicar. Hoy nos centramos en una “C” importante, la de Colaborar. Es obligado referenciar a Kotler y sus “10 principios del nuevo marketing”, en que cita el marketing colaborativo y lo define como un marketing que evoluciona desde el transaccional (1950) y el relacional (1980)Sigue leyendo «Marketing Humano IV: Colaborar es clave»
Archivo del autor: Guillem Recolons
Gracias Campofrio, Puleva, Bayer, Nestlé, Panrico y Milner
Campofrío, Puleva, Bayer, Nestlé, Panrico y Milner han retirado sus anuncios de «La Noria», el programa de televisión que ha hecho que muchos de nosotros reprogramemos nuestros televisores para eliminar Tele Cinco. ¿Qué le pasa a Tele 5? ¿Por qué no ha vuelto a hacer nada interesante después de «Twin Peaks»? ¿Por qué cree queSigue leyendo «Gracias Campofrio, Puleva, Bayer, Nestlé, Panrico y Milner»
Marketing Humano III: cuestión de confianza
El tremendo impacto en diversos foros sociales que está generando esta nueva vuelta de tuerca al marketing (#marketinghumano) era en cierto modo previsible, aunque no deja de sorprendernos la facilidad y la ilusión con la que se está asumiendo esta propuesta que más que cambiar el punto de vista que el nuevo marketing tiene del nuevo mercado lo queSigue leyendo «Marketing Humano III: cuestión de confianza»
Y Soymimarca se quitó el chupete
Ayer hizo un año desde que Soymimarca abrió sus puertas. Como muchos sabéis, estoy involucrado en este proyecto de personal branding hasta la ceja. Lo cierto es que ha sido un año interesante, lleno de ideas, de proyectos, de experiencias, de prisas, nervios, clientes, colaboradores, amigos, alegrías, esperanzas. Aunque parezca mentira, el proyecto continúa. YSigue leyendo «Y Soymimarca se quitó el chupete»
Marketing Humano II: Con “C” de CREER
Decíamos el pasado martes que el MARKETING HUMANO es una forma de hacer marketing que no tiene 4 “P” sino 4 “C”: Creer, Confiar, Colaborar, Comunicar. Hoy centramos esta segunda parte en la primera “C”: CREER De las distintas definiciones del verbo creer que encontramos en la RAE, nos quedamos con ésta: Dar crédito a alguien. TanSigue leyendo «Marketing Humano II: Con “C” de CREER»
Marketing Humano I: Porque no somos clientes ni consumidores, somos personas
Os dejo la serie de artículos que hablan de una nueva perspectiva del marketing, la llamamos Marketing Humano. Están escritos colaborativamente por Pablo Adán y Guillem Recolons. Cuántas veces hemos oído aquella reflexión bien sonante de que llega una nueva era. Pues bien, no te quedes mirando porque ya ha llegado. Supongo que si siguesSigue leyendo «Marketing Humano I: Porque no somos clientes ni consumidores, somos personas»
Deliciosa Rutina
Llega septiembre y se recuperan rutinas. Todo un alivio para los padres con hijos en edad escolar. Todo un alivio para emprendedores, autónomos y otros animales de estas especies entre los que me incluyo. ¿Por qué tanta gente odia las rutinas?, ¿Por qué muchos creen que la rutina es enemiga de la creatividad? Todo loSigue leyendo «Deliciosa Rutina»
Obviedades sobre la innovación
Entre la literatura que me he llevado de vacaciones había un libro sobre innovación que me recomendó un amigo, «Está todo por hacer» de Pau García-Milà. Imagino que seré uno de los pocos a los que el libro no le ha gustado. Va prorrogado por Su Alteza Real Felipe de Borbón y el epílogo esSigue leyendo «Obviedades sobre la innovación»
El gran día de la Patata Frita
La Escuela de Salud Pública de Harvard ha llevado a cabo una importante investigación sobre el origen del aumento gradual de peso en los adultos. En realidad no hay nada nuevo bajo el sol: carnes rojas y procesadas y cereales refinados se llevan la palma. Pero hay un dato que me llama poderosamente la atención: ElSigue leyendo «El gran día de la Patata Frita»
Marca personal y pensamiento lateral
Hace ya 40 años que el pensador maltés Edward de Bono publicó su “Lateral Thinking”, uno de los mejores manuales de creatividad que ha existido. Os aseguro que el método expuesto en el libro de Bono sigue más vigente que nunca. Hoy trataré de establecer una analogía entre el pensamiento lateral y el personal branding.Sigue leyendo «Marca personal y pensamiento lateral»
Los profesionales buscan ‘personal branding’
Aquí os dejamos el artículo de María Paz López aparecido el pasado jueves en La Vanguardia Estrategias para el empleo en tiempos de crisis Los profesionales buscan ‘personal branding’ El método tiene dos fases: autoanálisis de puntos fuertes y cómo comunicarlos a otros | La identidad digital se cimenta en interacción y contactos; si no interactúas, noSigue leyendo «Los profesionales buscan ‘personal branding’»
Doña Carme Chacón, no tenga usted prisa
Ayer la ministra de Defensa y «presidenciable» por el PSOE, Carme Chacón, nos dió a conocer en rueda de prensa que no se presentará a las primarias que organizará su partido para elegir candidato/a a las elecciones generales previstas para marzo 2012. Hace tiempo que no hablábamos en este blog de pensamiento lateral, pero hoy,Sigue leyendo «Doña Carme Chacón, no tenga usted prisa»
Una marca en Twitter ¿Peligro u oportunidad?
Recogiendo datos de la red, vemos que casi un 20% de usuarios particulares de Twitter sigue a alguna marca comercial. Las razones para hacerlo pueden ser muy diversas: Conexión emocional con la marca (experiencias positivas, publicidad…) Mantenerse informado de las novedades de cada marca; productos, eventos, ferias… Vigilar si se trata la competencia. También ahíSigue leyendo «Una marca en Twitter ¿Peligro u oportunidad?»
¿Inviertes en ti?
Hace unos días SOYMIMARCA publicaba esta pequeña encuesta sobre la importancia que damos a la marca personal. A los que no hayáis contestado aún os animamos a hacerlo.
No tengas miedo a hacerlo mejor
Me he permitido «robarle» esta frase a Pau Hortal para introducir el post. De hecho, hago eco del anuncio de hoy mismo en que SOYMIMARCA anuncia la incorporación como socio de Pau, uno de los referentes en el área de RRHH en España. Para no repetir los contenidos del post de soymimarca, os diré queSigue leyendo «No tengas miedo a hacerlo mejor»