Marketing Humano IV: Colaborar es clave

Iniciamos esta cuarta entrega de “Marketing Humano” recordando las cuatro “C”: Creer, Confiar, Colaborar y Comunicar. Hoy nos centramos en una “C” importante, la de Colaborar. Es obligado referenciar a Kotler y sus “10 principios del nuevo marketing”, en que cita el marketing colaborativo y lo define como un marketing que evoluciona desde el transaccional (1950) y el relacional (1980)Sigue leyendo «Marketing Humano IV: Colaborar es clave»

Y Soymimarca se quitó el chupete

Ayer hizo un año desde que Soymimarca abrió sus puertas. Como muchos sabéis, estoy involucrado en este proyecto de personal branding hasta la ceja. Lo cierto es que ha sido un año interesante, lleno de ideas, de proyectos, de experiencias, de prisas, nervios, clientes, colaboradores, amigos, alegrías, esperanzas. Aunque parezca mentira, el proyecto continúa. YSigue leyendo «Y Soymimarca se quitó el chupete»

Marketing Humano II: Con “C” de CREER

Decíamos el pasado martes que el MARKETING HUMANO es una forma de hacer marketing que no tiene 4 “P” sino 4 “C”: Creer, Confiar, Colaborar, Comunicar. Hoy centramos esta segunda parte en la primera “C”: CREER De las distintas definiciones del verbo creer que encontramos en la RAE, nos quedamos con ésta: Dar crédito a alguien. TanSigue leyendo «Marketing Humano II: Con “C” de CREER»

Marketing Humano I: Porque no somos clientes ni consumidores, somos personas

Os dejo la serie de artículos que hablan de una nueva perspectiva del marketing, la llamamos Marketing Humano. Están escritos colaborativamente por Pablo Adán y Guillem Recolons. Cuántas veces hemos oído aquella reflexión bien sonante de que llega una nueva era. Pues bien, no te quedes mirando porque ya ha llegado. Supongo que si siguesSigue leyendo «Marketing Humano I: Porque no somos clientes ni consumidores, somos personas»

Marca personal y pensamiento lateral

Hace ya 40 años que el pensador maltés Edward de Bono publicó su “Lateral Thinking”, uno de los mejores manuales de creatividad que ha existido. Os aseguro que el método expuesto en el libro de Bono sigue más vigente que nunca. Hoy trataré de establecer una analogía entre el pensamiento lateral y el personal branding.Sigue leyendo «Marca personal y pensamiento lateral»

Los profesionales buscan ‘personal branding’

Aquí os dejamos el artículo de María Paz López aparecido el pasado jueves en La Vanguardia Estrategias para el empleo en tiempos de crisis Los profesionales buscan ‘personal branding’ El método tiene dos fases: autoanálisis de puntos fuertes y cómo comunicarlos a otros | La identidad digital se cimenta en interacción y contactos; si no interactúas, noSigue leyendo «Los profesionales buscan ‘personal branding’»

Una marca en Twitter ¿Peligro u oportunidad?

Recogiendo datos de la red, vemos que casi un 20% de usuarios particulares de Twitter sigue a alguna marca comercial. Las razones para hacerlo pueden ser muy diversas: Conexión emocional con la marca (experiencias positivas, publicidad…) Mantenerse informado de las novedades de cada marca; productos, eventos, ferias… Vigilar si se trata la competencia. También ahíSigue leyendo «Una marca en Twitter ¿Peligro u oportunidad?»

No tengas miedo a hacerlo mejor

Me he permitido «robarle» esta frase a Pau Hortal para introducir el post. De hecho, hago eco del anuncio de hoy mismo en que SOYMIMARCA anuncia la incorporación como socio de Pau, uno de los referentes en el área de RRHH en España. Para no repetir los contenidos del post de soymimarca, os diré queSigue leyendo «No tengas miedo a hacerlo mejor»

¿Estás confuso? ¿No sabes quién eres? ¿Te sientes diferente?

¿Te sientes diferente?, ¿Te aburren los discursos largos?, ¿Te gusta saltarte rutinas?, ¿Odias los currículum vitae pre-fabricados?, ¿Crees que cuando los demás van tu vuelves?, ¿Te permites el lujo de empezar libros y dejarlos a las 20 páginas?, ¿Te consideras autodidacta?, ¿Te crees arrogante o estás convencido de que te quedan muchas cosas por conocer?,Sigue leyendo «¿Estás confuso? ¿No sabes quién eres? ¿Te sientes diferente?»

#lateraltwits 27 Twitter como fórmula de fairplay (fin de la saga)

Ya hemos hablado más de una vez del famoso fairplay de Twitter. Pero os lo resumo en pocos puntos para una mejor comprensión: Sigue y serás seguido. No pretendas tener 1.000 seguidores si no eres famoso y además no sigues a nadie. Lo razonable en esta red de microblogging es tener un equilibrio entre seguidoresSigue leyendo «#lateraltwits 27 Twitter como fórmula de fairplay (fin de la saga)»

#lateraltwits 26 Twitter como medio de captación de personas

Espero que las empresas que se dedican a RRHH no se enfaden conmigo, pero lo cierto es que Twitter se está convirtiendo poco a poco en una interesante herramienta de networking y de captación de «talento». Lo he podido comprobar en persona cuando dos clientes me pidieron localizar unos perfiles muy determinados con una premuraSigue leyendo «#lateraltwits 26 Twitter como medio de captación de personas»

#lateraltwits 25 Twitter como foro de recomendaciones

Aunque es cierto que Twitter no quiere competir con Foursquare, día a día se ha convertido en un interesante foro de recomendaciones. No hay excesivas diferencias con los foros clásicos, ya que situando un hashtag es muy fácil seguir el foro. Si uno quiere saber si un restaurante es interesante, o una obra de teatroSigue leyendo «#lateraltwits 25 Twitter como foro de recomendaciones»

#lateraltwits 24 Twitter como testigo del día a día

Mucha gente piensa que Twitter solo sirve para poner texto hasta 140 caracteres. Menos gente sabe que se pueden añadir enlaces. Y aún menos gente conoce que los Tweets pueden incorporar fotografía o vídeo. Pues yo no lo veo! No, no es como otras redes tipo Facebook en que ves la foto in situ. ElSigue leyendo «#lateraltwits 24 Twitter como testigo del día a día»

#lateraltwits 23 Twitter como error

Este post me creará más de un enemigo, soy consciente. Error 1:  usar Twitter como quien usa un programa de mensajería instantánea, sin tener en cuenta que tu mensaje puede ser leído por miles de personas que no tienen tiempo de leer estupideces. La vida no hay que tuitearla. Dar los buenos días, explicar queSigue leyendo «#lateraltwits 23 Twitter como error»