En la serie “LateralTwits” hemos hablado ya de Twitter como medio de comunicación, Twitter como plataforma de diálogo, Twitter como medio de información , Twitter como medio de contacto, Twitter como foro público, Twitter como medio de denuncia y Twitter como red social abierta.
Hoy comparamos a Twitter a los SMS, SMS como contenido social.
Imagino que estas alturas ya sabéis que la longitud de un tweet es la misma que la de un SMS, 140 caracteres. Los creadores de Twitter inventaron el “microblogging” con ánimo de que los usuarios puedan ver contenidos concentrados, muy sintéticos. A menudo, los tweets adjuntan enlaces para extender la explicación de un tema o para adjuntar un artículo de apoyo.
Los publicitarios sabemos bien lo que significa tener poco espacio o poco tiempo para explicar las cosas. En televisión, la medida de un anuncio estándar es de 20″, lo que obliga a los redactores (copywriters) a generar mensajes breves, convincentes y relevantes. Twitter es lo mismo. Los mensajes en Twitter, esos SMS abiertos al mundo, necesitan ser claros, convincentes y relevantes.
Twitter, al igual que los SMS, tiene su propia jerga. Se permite abreviar palabras, cortarlas, eliminar artículos y preposiciones -siempre que no se desfigure el contenido-. Además, si os fijáis bien, Twitter está repleto de signos como @ o #. ¿Qué significan? El signo arroba @ identifica a un usuario en Twitter. Por ejemplo, @guillemrecolons. La almohadilla # es un hashtag, un tag de Twitter, e identifica temas, conceptos que son populares o que presenten serlo. Por ejemplo, #personalbranding o #ff. Los famosos #ff de Twitter son los “follow fridays”; los viernes es costumbre que los usuarios de Twitter recomienden a sus seguidores que sigan a otros usuarios. Lo habitual es listar a los usuarios más destacados de la semana, a los últimos seguidores o a quien te cae simpático. Un ejemplo de uso sería: #ff @guillemrecolons @montsetaboada @ignasibrun @jordicollell.
Ya lo véis, se trata de un SMS que llega a muchas personas y que, por tanto, merece cierta reflexión antes de lanzarse.
El lunes os espero con un post polémico: #lateraltwits 09 Twitter como herramienta de marca personal.
Últimos comentarios