Una marca en Twitter ¿Peligro u oportunidad?

Recogiendo datos de la red, vemos que casi un 20% de usuarios particulares de Twitter sigue a alguna marca comercial. Las razones para hacerlo pueden ser muy diversas: Conexión emocional con la marca (experiencias positivas, publicidad…) Mantenerse informado de las novedades de cada marca; productos, eventos, ferias… Vigilar si se trata la competencia. También ahíSigue leyendo «Una marca en Twitter ¿Peligro u oportunidad?»

#lateraltwits 25 Twitter como foro de recomendaciones

Aunque es cierto que Twitter no quiere competir con Foursquare, día a día se ha convertido en un interesante foro de recomendaciones. No hay excesivas diferencias con los foros clásicos, ya que situando un hashtag es muy fácil seguir el foro. Si uno quiere saber si un restaurante es interesante, o una obra de teatroSigue leyendo «#lateraltwits 25 Twitter como foro de recomendaciones»

#lateraltwits 21 Twitter como teaser

Los que nos hemos movido en el entorno de la publicidad conocemos la magia del teaser. ¿Recordáis esas campañas con mensajes potentes que no las firma nadie? Eso es un teaser (pronúnciese tíser).También se conoce como campaña incógnita. Es un avance de una campaña, de un lanzamiento, de un evento. Su función principal es crearSigue leyendo «#lateraltwits 21 Twitter como teaser»

#lateraltwits 20 Twitter como símbolo de web 2.0

Sigue a quien te siga (excepto spamers), crea listas para seguir más de cerca a la gente que te interesa, retuitea lo que veas interesante -compartir es uno de los símbolos 2.0-, muchas @respuestas indican mentalidad abierta y cercana, Twitter es adictivo así que ponle un horario, deja siempre 20 caracteres de espacio libre paraSigue leyendo «#lateraltwits 20 Twitter como símbolo de web 2.0»

#lateraltwits 10 Twitter como herramienta laboral

Buen miércoles. Hoy hablamos de Twitter como herramienta de trabajo. En este campo Twitter nos brinda muchas posibilidades: Búsqueda de empresas Búsqueda de personas Búsqueda de temas (topics), añadiendo los #hashtags Plataforma para anunciar ofertas de todo tipo: de productos, servicios, laborales… Plataforma para anunciar cambios Plataforma para anunciar nuevos post en el blog PlataformaSigue leyendo «#lateraltwits 10 Twitter como herramienta laboral»

#lateraltwits 07 Twitter como red social abierta

En la serie “LateralTwits” hemos hablado ya de Twitter como medio de comunicación,  Twitter como plataforma de diálogo, Twitter como medio de información , Twitter como medio de contacto, Twitter como foro público y Twitter como medio de denuncia. Hoy hablamos de Twitter como red social abierta. En realidad ya pasamos por encima de eso en elSigue leyendo «#lateraltwits 07 Twitter como red social abierta»

Marca personal y castells

Como sabéis, hace pocas semanas la UNESCO designó los castells como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Nos parece una ocasión singular para establecer un símil con la creación de marcas personales. Los Castells son una manifestación festiva típica de Catalunya, de más de 200 años de antigüedad. Consiste en el levantamiento de torres humanasSigue leyendo «Marca personal y castells»

El iceberg de la marca personal según soymimarca

Como una imagen vale más que mil palabras, aquí adjuntamos el proceso de personal branding según soymimarca convertido en la metáfora visual del iceberg

Destruir una marca en 11 pasos

Hablamos mucho de construir marcas personales. Pero para los que no acaban de creer del todo quizás ha llegado el momento de verlo desde el ángulo inverso: cómo destruir una marca personal. Aunque parezca fácil, lleva su tiempo. Aquí os dejo algunos pasos a seguir. Mentir con frecuencia. No ser auténtic@ Inclumplir promesas o propósitosSigue leyendo «Destruir una marca en 11 pasos»

¿Qué es la Marca Personal?, ¿Para qué sirve?

Nos parece interesante repostear este artículo de Montse Taboada, personal branding coach de soymimarca. En él encontramos la esencia de la marca personal. Según  Wikipedia, la Marca personal (en inglés Personal Branding) es un concepto de desarrollo personal consistente en considerarse uno mismo como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe serSigue leyendo «¿Qué es la Marca Personal?, ¿Para qué sirve?»